Ven y se parte de la experiencia
La ciudad antigua de Teotihuacán presentó su principal desarrollo entre 100 A.C. Y 600 D.C. En él valle del mismo nombre y parte de la Cuenca de México.
Se desconoce tanto él nombre original de la ciudad como la filiación étnica de sus habitantes, también se desconoce el idioma que hablaban, se sabe sin embargo, que su población fue multiétnica. El nombre con él que se le conoce es Teotihuacán, por que fue el nombre que le dieron los habitantes de la misma región varios siglos después de su colapso, es un término de la lengua náhuatl que se puede entender cómo el lugar donde se crearon los Dioses.
Entre los siglos lll y IV D.C. Alcanzó más de 150 000 habitantes en una ciudad de más de 20 km cuadrados de exención, siendo para entonces una de las ciudades más grandes de América antigua. Uno de los atributos de la ciudad antigua es su traza urbana, con un eje principal de norte a sur (la calzada de los Muertos) con más de 5 km de largo. Otro aspecto es su estructura en complejos urbanos bien de limitados, cuentan con calles, pirámides, plazas, adoratorio, conjuntos residenciales, etc. Todo bien ordenado.
ATRACCIONES DENTRO Y FUERA DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA

TETITLA
MUSEO DE MURALES
TEPANTITLA
ATETELCO
Los barrios son sectores de la ciudad con una población común afín a su origen o actividad (comerciantes, artesanos, albañiles, escultores, etc.). Se conocen algunos barrios cómo el Oaxaqueño, por contar con habitantes provenientes de la cultura zapoteca, otros barrios de la región maya que eran del Petén, otro del occidente de México.
Estos barrios se ubicaron en los límites de la cuidad, pero también hay barrios en la zona central ocupados por pobladores locales, como en la Ventilla. Los conjuntos residenciales que formaron parte de algunos barrios de la ciudad, son buenos ejemplos del modo de vida urbano, con calles angostas, patios, templos, habitaciones, todos de limitados por altos muros y angostos callejones.
OTRAS ATRACCIONES
AZTLAN
Aztlán Teotihuacán es un parque cultural y recreativo ubicado en el corazón de la histórica zona de las Pirámides de Teotihuacán. Nuestra misión es ofrecer una experiencia única que combina el legado ancestral de los pueblos
indígenas con actividades recreativas y culturales, todo en un entorno natural inigualable.
En Aztlán, los visitantes pueden sumergirse en la rica historia y espiritualidad de las civilizaciones prehispánicas a través de ceremonias, eventos y festivales que celebran nuestras raíces.
CENTRO CEREMONIAL HUEHUETEOTL
Recorrido al rededor del circuito de cuevas sagradas ancestrales, llenas de mestizismo, esencia y energía.
Dónde con el poder de los abuelos conectan con sus ceremonias y medicina.
AVENTURA
Conoce todo lo que puedes hacer y se parte de la experiencia de Teotihuacán
CEREMONIAS TRADICIONALES
LAS EXPERIENCIAS JUSTO A TU MEDIDA
GUIAS Y TRANSPORTES
Los mejores planes y soluciones de transporte para el desplazamiento de Teotihuacán.
GASTRONOMIA
Comida y bebida de la región. Elige la mejor opción para ti y tu familia.
COMPRAS
Elige los productos de la región. Tiendas de artesanías, cooperativas de la región o talleres de artesanos.